Restaurante El padre, buena cocina y excelentes copas

Restaurante El Padre

Tel. 914 48 40 16

Calle de Serrano 45

Madrid

www.elpadrerestaurante.es

 

Escondido en los bajos de un edificio de oficinas de la calle Serrano junto a una discoteca, se encuentra el restaurante El Padre, un local de los pocos que puede presumir de llenar día tras día en Madrid. Sorprende que un restaurante que no se ve desde la calle y que no se preocupa demasiado por publicitarse ni por tener presencia en redes sociales tenga tanto éxito. Sorprende igualmente que a pesar de su éxito no doble turnos y permita sobremesas largas a los clientes.

 

Con capacidad para unos cien comensales, el local es más grande de lo que imaginaba además dispone de una terraza exterior en la que los fumadores pueden seguir combinando su vicio con la gastronomía. Por su tamaño yo lo aconsejaría más para cenas de grupos que para cenas de parejas, aunque la separación de las mesas es correcta, pero el ruido de cien comensales por muy bueno que sea el aislamiento acústico, se nota. La decoración es fría y austera, en tonos blancos y grandes lámparas con forma de cubo. Además dispone de una amplia barra repleta de botellas premium de licores varios ya que una de sus especialidades son los cocteles y combinados con los que rematar la sobremesa.

 

Servicio correcto y profesional, camareros eficaces, destacando los dueños (Mario y David, los dos hijos de el dueño original de “El padre”), muy atentos y que se han especializado uno en los vinos y otro en los combinados.

No es un restaurante con ambiente romántico o para ocasiones especiales, más bien lo recomendaría para cenar con amigos o para grupos que quieran  comer bien, y poder acabar aún mejor la comida con un carrito de bebidas con el que te preparan cócteles, combinados, lo que quieras y como lo quieras.

 

 

Su cocina se asienta en platos de elaboraciones sencillas basadas en producto de calidad. Buena parte de la materia prima proviene de Zamora, tierra de origen de los propietarios. Allí tienen su propia huerta en la que cultivan unos tomates y pimientos con sabor especial.  De allí vienen también los huevos de corral de su plato estrella y la ternera blanca, cuya chuleta es uno de los puntos fuertes de la casa.

 

Dado que mi visita fue dentro de un grupo grande, posiblemente sea más benevolente de lo que sería si hubiese acudido en pareja.

Continue reading “Restaurante El padre, buena cocina y excelentes copas”

Restaurante Seoul, para iniciarse en la cocina Coreana

Restaurante Seoul.
Tel 913650087
Ronda de Segovia, 25 Madrid, 28005?
Distrito: Arganzuela – Barrio: Imperial

Llevaba tiempo con ganas de visitar este restaurante, fuera de toda ruta gastronómica, pero en el que, a pesar de su aspecto modesto, en ocasiones había visto entrar gente de la embajada de Corea, con sus coches oficiales y chóferes aguardándoles a la puerta. Así que con la excusa de que este año el país invitado a Madrid Fusión es Corea, me acerqué por allí.

Lo primero que llama la atención es que el local conserva la decoración del anterior negocio, tipo asador castellano. En las paredes han colocado algún que otro póster y un par de jarrones por las esquinas como único guiño a un ambiente más oriental.
Sí que destacan las mesas con plancha importadas desde allí imagino, porque las instrucciones están en Koreano
Resulta curioso que durante el tiempo que estuve, el resto de la clientela era oriental, pero no debían ser coreanos porque se entendían en inglés con los camareros.
El servicio como de costumbre en los restaurantes asiáticos, extremadamente amable, aunque un poquito más de explicación a los que no somos habituales no estaría de más.
La cubertería occidental y además ofrecen palillos metálicos en lugar de los de madera de usar y tirar.

Continue reading “Restaurante Seoul, para iniciarse en la cocina Coreana”

Fitur 2012 Lo que no debes perderte

Siendo esta del año 2012 la trigésima segunda  edición (por favor que nadie la llame treintaidosava) de la Feria Internacional de Turismo, imagino que todo el mundo sabe que en Enero se celebra en Madrid Fitur. Este año trae una novedad, por primera vez los blogueros especializados en viajes han podido acreditarse con un pase de prensa para visitar la feria durante las jornadas reservadas a los profesionales.  Agradecer a Eddy Lara y María Victoria Rodríguez, organizadores del TBM, que han logrado, con la colaboración de Interface Tourism Spain, que los blogueros de viajes tengamos nuestra propia identidad en Fitur 2012.

 

Aunque Comité de Sabios es bastante ecléctico en cuanto a su contenido, en sus inicios fue un blog sobre viajes, con consejos y experiencias sobre los lugares que había visitado y es que para mi los viajes son una triple experiencia. Primero cuando preparo el viaje, por supuesto cuando estoy en el lugar y posteriormente cuando escribo y recopilo mis experiencias. Para quién no lo conozca, a modo de ejemplo, podéis encontrar consejos para conocer Marrakech o para visitar Lisboa. Además, este año repetimos la promoción de alojamiento superior en los hoteles Sol Melia de Istria en Croacia.

 

Quizá por eso me encanta visitar Fitur siempre que tengo ocasión y he aprovechado la posibilidad que me ha ofrecido para presentarme allí. Justo es que en compensación os cuente lo que más me ha llamado la atención para que aprovechéis la visita del fin de semana los visitantes “no profesionales”.

 

Aunque realmente para las empresas, cuando de verdad se hace negocio, es en los primeros días, para muchos países de lo que se trata es de promocionarse como destino turístico, por lo que la feria es un buen lugar para recopilar información sobre un destino concreto o para simplemente tomar conciencia de cuántos lugares hay por el mundo que merece la pena visitar. Además es muy entretenido ver como la gente es capaz de llegar a las manos  por conseguir un bolígrafo, un café, una cerveza o un sombrero de paja.

Continue reading “Fitur 2012 Lo que no debes perderte”

Top 5 Los juguetes menos educativos de esta navidad

Como cada año, un poco antes de que empiece la campaña navideña, nos bombardean con anuncios de juguetes, los grandes almacenes se llenan de juguetes, los catálogos de juguetes son más gruesos que la enciclopedia británica, …

 

También comienzan los “expertos” ha aleccionarnos sobre los valores educativos y pedagógicos que deben tener los juguetes de nuestros hijos y  es que hay juegos que parecen pensados por mentes perversas con la intención de enseñar los peores valores, incitar directamente a la violencia, la práctica de hábitos poco saludables, la discriminación sexual, …

 

Después de visitar todas las cadenas especializadas y haber tenido muchos en mis manos creo que estoy en condiciones de elaborar mi top 5 de …

 

 

Los juguetes menos pedagógicos del 2011:

 

Continue reading “Top 5 Los juguetes menos educativos de esta navidad”