Diez claves para transformar un aburrido restaurante en un local de Cocina de Autor

En estos tiempos de crisis hay muchos restaurantes que ven su negocio disminuir.

De nuevo me meto a consejero para restauradores para ofrecerles algunas claves que les permitan transformar una aburrida y clásica carta en un menú de “cocina de autor.”

Tranquilos,  son consejos sencillos y que no suponen un gran desembolso ni un cambio radical desde el punto de vista gastronómico. Es todo bastante más sencillo.

¿Queréis conocer las claves?

Continue reading “Diez claves para transformar un aburrido restaurante en un local de Cocina de Autor”

Un restaurante para Carnivoros: Asador El Rancho Argentino

El Rancho Asador Argentino

Paseo de los Melancólicos, s/n (frente al nº 77)

Tel. 91 3668320

Abierto todos los días

Horarios: De 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 00:00 h.

Como me imagino que la opinión se me irá de las manos, comencemos por la conclusión:

CALIFICACION COMITE DE SABIOS

El Asador rancho Argentino es un muy buen restaurantes para amantes de la carne. Hay gran variedad de cortes típicos argentinos, aunque a los carnívoros yo les recomendaría el ‘rib eye’ completo al punto seguro que les convencerá por su ternura y sobre todo por tener sabor a res y no a mero frigorífico. La carta es variada, lo que es un detalle para aquellos que no sean demasiado carnívoros. Pero no nos engañemos, aquí lo que les sale bien es la carne a la parrilla, el resto de opciones, aunque bienintencionadas baja el nivel. Brochetas, Verduras a la plancha y pescados no están a tanta altura, cosa normal.

El servicio excelente, suficiente para atender incluso en los momentos de mayor aforo, profesional, correcto, nada que alegar.

La decoración agradable, moderna pero no vanguardista, elegante pero no recargada. Mesas con separación suficiente y salones diferenciados.

El precio razonable, un menú degustación incluyendo bebida sale por 35 €, a la carta oscila entre 30 y 40 € y desde luego no sales hambriento.

Desde el punto de vista empresarial, admirable: Intenta abarcar el mayor número de clientes potenciales posible, aprovecha perfectamente las oportunidades de los medios y redes sociales (webs, twitter, facebook, …), intenta fidelizar a su clientela mediante promociones, descuentos o sorteos,… Un ejemplo para estos tiempos de crisis.

Le doy 8,5  sobre 10.

Continue reading “Un restaurante para Carnivoros: Asador El Rancho Argentino”

Cinco Consejos a Restaurantes para sobrevivir a la crisis

Hace un par de años, inspirándome en la novela de Julio Verne, “La vuelta al mundo en 80 días” me metí yo sólo en el embolado de dar una vuelta al mundo culinaria escribiendo una Guía de 80 Restaurantes de Cocina Internacional en Madrid.  Limité a no más de dos restaurantes por país y el mayor número de países representado y durante ocho o nueve meses me dediqué a visitarlos y escribir una pequeña opinión sobre los mismos junto con una breve descripción de la gastronomía de la zona.

En una pequeña revisión de dicha guía me he dado cuenta que, en el transcurso de este par de años, más de la tercera parte de los restaurantes incluídos han cerrado sus puertas. Muchos por la crisis, otros quizá por una mala gestión y algunos por lo sacrificado que es el mundo de la restauración.

Pues bien, me voy a atrever a ofrecer algunos consejos para los restauradores que quieran que su local funcione mejor, consejos desde el punto de vista del cliente. Si a alguien le parecen útiles que los aproveche y si no, nada perdemos porque son consejos gratuitos (oye, que hay quien por esto cobra, no te creas).

Continue reading “Cinco Consejos a Restaurantes para sobrevivir a la crisis”

Mini guía de la cocina portuguesa

En Portugal no existe ese invento español del menú del día con tres primeros y tres segundos a elegir, con postre, pan, vino, gaseosa y en ocasiones café. De esta forma, comer puede salir más caro que en España porque siempre se va a la carta. Para compensar, suelen ofrecerse platos del día, que se anuncian a rotulador o tiza, especialmente preparados para esa jornada y que se sirven con más rapidez y a un precio competitivo (entre 7 y 12 €). Una opción muy recomendable ya que las raciones suelen ser amplias y siempre llevan guarnición (ensalada, patatas fritas) por lo que se come prácticamente una especie de plato combinado.

¿Damos un repaso por los principales platos que encontraréis en las cartas de los restaurantes de cocina lusa?

Continue reading “Mini guía de la cocina portuguesa”