Tirando la casa por la ventana: La Noche en blanco

Este año el Ayuntamiento de Madrid debe andar de presupuesto para la Noche en Blanco, que se celebra al 11 de septiembre, fatal o peor que fatal porque “peazo” de actividad que ha preparado:

UNA PUESTA DE SOL !!!!

y …

y ya está, eso es todo.

Pero, si el sol se pone todos los días.

Pues sí, la verdad es que sí, pero no había presupuesto para más.

Fotografía de Juanjo Sánchez (www.welkcome.blogspot.com)
Fotografía de Juanjo Sánchez (www.welkcome.blogspot.com)

 

Abro concurso de ideas para actividades de años venideros:

Paseos por la calle, sentarse en un banco de un parque, dar de comer a los patos del Retiro ,…

Y lo bien que lo vende!!! Enhorabuena al colectivo Basurama, encargado de comisariar La noche en blanco 2010.

Continue reading “Tirando la casa por la ventana: La Noche en blanco”

La tragicomedia de los estanques del Puente de Segovia

De cuando en cuando al ver los resultados de algunas obras que realizan los Ayuntamientos te dan ganas de descojonarte. Si no fuese porque están pagadas con el dinero de nuestros impuestos, sí, sí de tu bolsillo. Entonces te das cuenta de que los que se deben estar descojonando son ellos.

Me ha pasado esta semana al ver la historia de los flamantes y nuevos estanques del Puente de Segovia en Madrid.

Os pongo en antecedentes para los que no conozcáis la historia.

En la anterior legislatura el Alcalde de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón realizó una obra faraónica para soterrar la vía de circunvalación M30 en su tramo paralelo al río Manzanares. Dejando a un lado que la deuda generada la estarán pagando los nietos de mis nietos, la verdad es que el resultado fue muy bueno. Se ganó en calidad de vida, sin duda.

Para la presente legislatura el objetivo era poner bonito el terreno que se había ganado a los coches, jardines, fuentes, zonas recreativas, carriles bici, … En esto llegó la crisis y el Ayuntamiento se quedó sin pasta, pero el Gobierno inventó el Plan E, dinero público para los Ayuntamientos para financiar obras locales a cambio de crear empleo. Gracias a estos fondos, el Ayuntamiento de Madrid fue terminando algunos tramos de su Proyecto Río.

Entre ellos la creación de unos estanques y fuentes bajo el Puente de Segovia junto al cauce del Río Manzanares. El pasado 10 de mayo el Alcalde de Madrid y la delegada de obras del Ministerio de Fomento inauguraron los estanques a bombo y platillo congratulándose de haber creado unos “oasis en el desierto de cemento” en el que los madrileños podrían refrescarse. Un anticipo de la futura Playa de Madrid. Y todo por apenas 13 millones de euros!!!

Este fue el titular del periódico de ese día:

Diario 20 Minutos (10.05.2010)

Los estanques para remojar los pies bajo el puente de Segovia abren al público

Con sus 60 centímetros de profundidad, los paseantes podrán remojarse los pies dentro de estas pequeñas balsas.

Y ¿qué creéis que sucedió?

Continue reading “La tragicomedia de los estanques del Puente de Segovia”

Que forma mas triste de comenzar la semana

 

¿Puede haber algo peor que madrugar un lunes después de un bonito fin de semana para ir a trabajar?

 

Pues sí, que un coche se estampe contra el autobús que te lleva al curro.

 

dsc00569b

 

Para tranquilidad de mis lectores, no hubo heridos de gravedad y yo sólo fui testigo y sufridor del tremendo atasco que ocasionó.

 

Top 10 Mis pubs irlandeses favoritos de Madrid

 

Hace un buen puñado de años, allá por el siglo pasado, decidí invertir el finiquito que recibí de un mal trabajo en mejorar mi nivel de inglés. No sé explicar la razón por la que siempre me había atraído Irlanda, supongo que influencia del cine, así que hacia allí encaminé mis pasos.

Apenas llegué a la casa en la que me iba a alojar, sin deshacer siquiera mi equipaje, mi “landlady” me enseñó lo básico del barrio, la parada de autobús, la estación del tren de cercanías y por supuesto, el PUB local. Aunque había probado alguna vez la cerveza negra en España, la había encontrado muy amarga, sin embargo no me dieron opción.

 

  • Paddy, mira este es el nuevo estudiante que tengo alojado en casa. Acaba de llegar, así que habrá que invitarle a su primera Guinness de Irlanda.

  • Bueno vale, pero sólo media pinta, por favor.

 

Mi landlady y Paddy, el camarero, se miran y se sonríen.

 

  • Anda ponle una pinta al chaval y dile que se deje de mariconadas.

 Con la mitad de la clientela del pub atenta a mi reacción, llevé la pinta a mis labios, di un largo trago y con la espuma blanqueando mi labio superior, lo que allí se conoce como “Irish Grin”, hice un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba.

 

Así comenzó mi idilio con la cerveza Guinness. Al final de aquel verano terminé con una plusmarca personal de ocho pintas en una jornada.

 

Continué mi relación con la cerveza Guinness una vez regresé a España, me hice un buen cliente de los pub irlandeses de Madrid y no hay fiesta de San Patricio que, esté donde esté, no me tome una pinta.

 

Para los que no lo conozcan, San Patricio es la fiesta nacional irlandesa y ha sabido venderse a todo el mundo, de forma que no hay ciudad donde no se celebre esta festividad.

 

Y ¿en qué consiste? Pues básicamente en llevar algo de color verde y  ponerse tibio de pintas de cerveza en los pubs irlandeses.

 

Algunas curiosidades:

 

  • San Patricio fue quien introdujo el catolicismo en Irlanda.

  • El trébol es el símbolo de Irlanda en recuerdo de la forma que este santo tenía para explicar la santísima Trinidad a sus fieles.

 

Y tras estos prolegómenos y con la experiencia que conceden cientos de pintas de Guinness entre pecho y espalda, vamos a mi TOP 10 PUBS IRLANDESES EN MADRID.

stpatrick

 

Continue reading “Top 10 Mis pubs irlandeses favoritos de Madrid”