Decálogo de los restaurantes especiales aplicado a Viavélez de Madrid

 

RESTAURANTE VIAVELEZ.

Localidad: Madrid

Dirección: Av. General Perón, 10 (esquina C/ Comandante Zorita)

Teléfono: 91 5799539

Precio medio por persona: 70-80 €

Cierra: domingos tarde y lunes.

Aunque aplicar mi decálogo me suele generar más enemigos (sobre todo entre los dueños) que seguidores, no puedo resistirme a la tentación de someter a los restaurantes que elijo para ocasiones destacadas a mi valoración personal

En esta ocasión el “afortunado” es Viavélez, una taberna restaurante que aterrizó en Madrid en el año 2007 de la mano de un reputado chef, Paco Ron, quien había triunfado años antes en la localidad asturiana del mismo nombre, donde consiguió una estrella michelín, siendo uno de los primeros restaurantes de aquella comunidad en conseguir este reconocimiento, tras Casa Gerardo.

Empecemos por la nota:  Le doy ocho y medio sobre diez (para que luego me llamen exigente, gruñón, quisquilloso, tragaldabas y cosas peores). En general este restaurante ha cumplido el decálogo a la perfección, por buscarle algún pero, el precio. No es precisamente barato, aunque tampoco tan caro como otros de similar o peor nivel.

Continue reading “Decálogo de los restaurantes especiales aplicado a Viavélez de Madrid”

Guía para principiantes de los vinos portugueses

Vinos portugueses hay de todas clases como en España. Resumiendo, vaya mi recomendación por delante: para pescados y mariscos un vinho verde (blanco, fresquito y barato), si preferís un tinto las D.O.C Douro, Alentejo o Dao, mejor si son “garrafeira” (con crianza en barrica) y para postres y sobremesa un Oporto.

Ya extendiendome un poco más y sin presumir de entender de vinos porque enseguida se me vería el plumero, empecemos por aclarar un par de términos que pueden resultar confusos para los hispanos: la palabra “reserva” se aplica a aquellos vinos que tienen al menos medio grado de alcohol más del mínimo requerido (o sea, nada que ver con el tiempo que pasan en barrica como en España). Para denominar los vinos superiores se utiliza el término “garrafeira“, que en español suena un poco mal. Para utilizar este término se requiere que además de ese medio grado extra de alcohol, se envejezcan en barrica o depósito durante dos años y uno más en botella los tintos, y seis meses en barrica o depósito y otros seis también en botella para los blancos.

En cuanto a los tipos que encontraréis, sin ánimo de hacer un estudio profundo:

 

Continue reading “Guía para principiantes de los vinos portugueses”

Top 10: Cosas que me tocan las narices en un restaurante

Aquellos que hayan visitado los post de este blog en más de una ocasión habrán comprobado que uno de los temas recurrentes son las opiniones de restaurantes.

Sobre mi cualificación como crítico gastronómico hay dos tendencias, algunos piensan que soy un gruñón quisquilloso y otros piensan que tengo gafe con mi selección de restaurantes, (dejemos de lado a quienes piensan cosas peores).

Para ayudaros a posicionaros si “gafe” o “quisquilloso“, aquí va una lista de cosas que me tocan las narices cuando visito un restaurante y todas ellas me han ocurrido en alguna ocasión.

Continue reading “Top 10: Cosas que me tocan las narices en un restaurante”

Un buen invento: Pulsa y Voy

 

Es mundialmente conocido que tengo “gafe” con los restaurantes, sino no se explica que nunca acierte con el sitio o que vaya el día que el cocinero se ha puesto enfermo, el maitre tiene el día libre, se olviden de mi reserva, …

Lo que ya no es tan conocido es que tengo un superpoder que sólo se manifiesta cuando entro en un restaurante: Me vuelvo INVISIBLE.

Sí, es cierto. Yo entro me siento en la mesa y … zass .. desparezco.

¿Qué cómo lo sé?

Pues porque ya puedo llamar, de viva voz o por gestos al camarero que no me ve.

Por eso me ha encantado este invento que he descubierto en los restaurantes del grupo VIPS. Es algo tan simple, pero ingenioso: Un avisador de camareros.

Continue reading “Un buen invento: Pulsa y Voy”