Una alternativa económica al ascensor del viaducto

Este verano apareció en la prensa la noticia de que el ayuntamiento de Madrid sopesaba la idea de instalar un ascensor en el viaducto.

Al parecer se han dado cuenta que, a pesar del desembolso realizado para crear la zona de Madrid Río, los turistas que visitan la capital apenas se acercan por esta zona.

Para promocionar Madrid Río, desde el Gobierno municipal se estudiaron diversas propuestas para facilitar el acceso a este paseo evitando a los turistas que tengan que callejear y dar un largo paseo hasta llegar allí.

Uno de los proyectos sobre la mesa de la delegada de urbanismo plantea colocar un ascensor en el Viaducto de la calle de Bailén para poder bajar directamente a la calle de Segovia, y poder así entrar a Madrid Río por el Puente de Segovia.

Al parecer cuando se proyectó el viaducto ya estaba previsto la instalación de ascensores para lo cual se dejó el hueco en los pilares.

Original de Urbancidades

 

A esta propuesta se une la segunda de las posibles medidas. Se trataría de acceder a Madrid Río a pie. Un tramo libre de coches desde Gran Vía hasta Príncipe Pío facilitaría la entrada por la Plaza de España, evitando así el «rodeo» que se ha de realizar en la actualidad.

 

Pero todos estos proyectos probablemente se queden en papel mojado por una sencilla razón: el Ayuntamiento de Madrid no tiene un puto duro.

 

Desde Comité de Sabios queremos darle una alternativa más al Consistorio madrileño para conectar el centro turístico de Madrid con la zona de Madrid Río con un desembolso mínimo y sin hacer apenas obra alguna.

 

¿Queréis saber cuál es esta alternativa?

Continue reading “Una alternativa económica al ascensor del viaducto”

Restaurante La Pesquera Casa de Campo solo fachada

El restaurante La Pesquera Casa de Campo significó el desembarco en la capital de uno de los grupos hosteleros referentes en la Costa del Sol, sobre todo en Marbella de donde son originarios.

 

La Pesquera está situado en la zona conocida como “el Paseo de la Gastronomía”, la avenida de las Provincias de la Casa de Campo en el espacio que antiguamente ocupó el Pabellón de Toledo. Una réplica de la Puerta de la Bisagra da acceso al patio central y su fuente, recreando el estilo neoclásico de las casas solariegas toledanas. Alrededor del patio se encuentran cuatro salones privados con distinta decoración aunque con una denominación común, todos son muy recargados. Además durante el verano monta una terraza exterior bastante agradable y muy atractiva para las familias con niños ya que justo enfrente hay una zona infantil con columpios y toboganes.

 

Hasta aquí la impresión es bastante agradable, lástima que el resto no esté a la altura y que la Pesquera se quede en un restaurante con potencial sumamente mal utilizado.

 

 

Raciones escasas, cocina floja, servicio pésimo, camareros discutiendo unos con otros, lentos, olvidadizos, que desaparecen, … un restaurante para probarlo una y no más.

Continue reading “Restaurante La Pesquera Casa de Campo solo fachada”

No soporto a los músicos ambulantes

Voy a confesarlo: No soporto a los músicos ambulantes.

 

Ojo, he dicho ambulantes, no confundir con los músicos callejeros, aquellos que se sitúan en una calle o en un parque o en el pasillo del metro y ofrecen su arte a quien quiera detenerse a escucharlos y dejarles unas monedas. Contra estos no tengo nada, todo lo contrario, algunos me parecen que tienen un gran mérito. No molestan a nadie y sólo a quien le apetece escucharlos puede hacerlo y a quien no le guste, le basta con continuar su camino.

 

Cuando hablo de músicos ambulantes me refiero a aquellos que te persiguen y que en el momento más inoportuno se ponen a tocar en tu oreja, además frecuentemente con muy poco arte.

 

Continue reading “No soporto a los músicos ambulantes”

Decálogo del buen restaurante aplicado a Mercato Ballaro

Allá por el año 2000 abrió sus puertas en Madrid un restaurante siciliano de la mano de dos socios, Angelo Marino y Angelo Loi en un local semiescondido en un primer piso de la calle Orellana junto a la plaza de Alonso Martínez. Ese local llamado la Taberna Siciliana se convirtió en uno de los sitios de moda entre los amantes de la cocina italiana.

En pleno éxito, el 2010 el local cerró sus puertas y unos meses después, Angelo Marino comenzó su nuevo proyecto. Mercato Ballaró, también cerca de la zona de Alonso Martínez un nuevo restaurante dividido en dos plantas, abajo una taberna más informal, de carta variable y precios comedidos y arriba una sala más elegante, de cocina más elaborada y precios más altos.

El restaurante toma el nombre del mercado más antiguo de Palermo y elabora una cocina italiana original que se sale bastante de los platos más clásicos.

 

 

DATOS RESTAURANTE MERCATO BALLARO

 

Localidad: Madrid

Dirección: Calle Santa Engracia

Teléfono: 91 3084966

http://www.mercatoballaro.com

 

Precio medio por persona: 30-40 €

Cierra: domingos y lunes

Continue reading “Decálogo del buen restaurante aplicado a Mercato Ballaro”