Elabora tu propio IPC y cálcula tu inflación real

Como, sin duda, todos sabréis,  I.P.C es la abreviatura de Índice de Precios al Consumo.

 

Es un índice en el que se cotejan los precios de un conjunto de productos (conocido como  “cesta”) determinado por el Instituto Nacional de Estadística sobre la base de una serie de productos que este organismo considera representativos pues son los que una cantidad de consumidores adquiere de manera regular, y la variación del precio de cada uno, respecto de una muestra anterior.

De esta forma se pretende medir, básicamente la inflación de un país.

 

 

Todo IPC se supone que debe ser:

 

· representativo, que cubra la mayor población posible.

· comparable, tanto temporalmente como espacialmente.

 

 ipc

Las principal crítica que se suelen mencionar con respecto al IPC  es: ¿Cuáles son los productos que la componen? ¿Realmente son representativos para mi?

 

Pues bien, voy a hacer un experimento: Voy a calcular mi propio IPC. Lo haré en dos fases, primero para ver como varían  los precios con el cambio de año y segundo, como varían los precios entre enero del 2010 y diciembre del 2010.

 

Continue reading “Elabora tu propio IPC y cálcula tu inflación real”

Guía de Internet para mis padres y otros principiantes

 

Finalmente mis padres decidieron poner ADSL en su casa, me pidieron que les diese de alta y al cabo de unos días llegó el router inalámbrico de regalo.

…………Ring, ring, ring.……….

  • Hola hijo, ya ha llegado el cacharro ese para lo del internet y lo estoy intentando instalar, pero tengo un problema.

  • ¿Qué te pasa?

  • Pues que todo el rato en las instrucciones dice, “enchufe el cable al PC”, Reinicie el PC”… ¿Qué leches es el PC?

  • Anda déjalo, mañana me paso por vuestra casa y te lo instalo yo.

 

En ese momento tuve claro que para que mis padres le sacasen un mínimo provecho a la línea ADSL tenía que darles unas nociones básicas de Internet para principiantes. Bueno, pues ya que me he escrito el manual para ellos, lo dejo aquí colgado por si es de utilidad para alguien.

 internet

Continue reading “Guía de Internet para mis padres y otros principiantes”

Cartucho R4 para Nintendo DS: Convierte tu consola en un reproductor multimedia.

Hablemos hoy de cómo darle más usos además de jugar a nuestra Nintendo DS.

CARTUCHO R4 PARA NINTENDO DS.-

Qué es y para qué sirve?

Es un cartucho (Flashcard) compatible con la consola de juegos Nintendo DS que tiene una ranura para insertar una tarjeta microSD, osea por si sola no sirve para nada, necesita una tarjeta de memoria.
Hay otros cartuchos compatibles, este tiene la ventaja de que su instalación es muy sencilla y no requiere “parchear” los juegos para que funcionen ni modificar el software, ni destripar la consola.
Permite básicamente dos cosas:
1) Convertir la Nintendo DS en un reproductor multimedia ya que mediante un software llamado Moonshell se puede escuchar música y reproducir videos (aunque en un formato especial con extensión .dpg, lo que lleva el engorro de convertir los videos a este formato cosa que tiene su trabajo).
2) Jugar con backups de los juegos o probar los juegos descargandolos de la red antes de comprarlos. (Os recuerdo que “Utilizar roms descagadas sin licencia es ilegal y está perseguido por la ley”)

Dónde comprarlo?

Existen multitud de tiendas virtuales donde adquirirlo. Su precio está en torno a los 10-15 euros, pero recordad que para que funcione necesita una tarjeta de memoria micro SD que debéis comprar aparte. A mi me costó el pack R4 + MicroSd de 2 Gigas, 15 euros. Para que os hagáis una idea, en una memoria de 2 Gigas entran unos 30 juegos (no se puede agotar la memoria con los juegos, hay que dejar al menos 200-250 megas de espacio para archivar las partidas).
Algunas direcciones (no llevo comisión, así que no os recomiendo ninguna en particular):

http://www.jmcenter.com/
http://www.discoazul.com/nintendo-ds/
http://www.playocio.com/
http://www.futura-online.com/r4-ds-c-70_160_743_891.html

Continue reading “Cartucho R4 para Nintendo DS: Convierte tu consola en un reproductor multimedia.”

Decálogo para reconocer una peli truño

Creo que todos conoceréis el cuento del “Traje Nuevo del Emperador”, áquel en el cual nadie se atrevía a decirle al emperador que estaba desnudo y había sido engañado para no ser tomado por estúpido. Pues bien, creo que a los críticos de cine les sucede algo parecido, ellos ven alguna de las películas de “cine imprescindible de autor” y también piensan “Vaya Truño!”, pero no se atreven a reconocerlo para que no los califiquen como ignorantes o faltos de gusto y sensibilidad. Sin embargo, como en el fondo no son malas personas, han ideado unas claves para avisar a los espectadores de que la película en cuestión es un pestiño de mucho cuidado. Se trata de combinaciones de dos palabras, cuya presencia en el texto de la sipnosis o de la crítica nos advierten claramente: Ojo, esta peli es un truño, no pierdas ni tu tiempo, ni tu dinero.

¿Queréis saber cuáles son esas claves?

Continue reading “Decálogo para reconocer una peli truño”