Balance del año 2011

Un año más, y ya van tres, terminamos los post del blog Comité de Sabios haciendo un pequeño balance de lo más relevante del año 2011.

 

Por fin entró en vigor la prohibición de fumar en bares y restaurantes y no se paró el mundo, la gente asumió que igual que dejó de fumarse en los cines, en el transporte público o en el trabajo, se habían acabado los días en que los no fumadores se veían obligados a soportar el humo o a abandonar el local. Ha pasado un año y la gente continua tomando café, bebiendo unas cañas o cenando, ningún local ha quebrado (por esta causa). Para mi la mejor noticia del año.

 

Continue reading “Balance del año 2011”

No soporto a los músicos ambulantes

Voy a confesarlo: No soporto a los músicos ambulantes.

 

Ojo, he dicho ambulantes, no confundir con los músicos callejeros, aquellos que se sitúan en una calle o en un parque o en el pasillo del metro y ofrecen su arte a quien quiera detenerse a escucharlos y dejarles unas monedas. Contra estos no tengo nada, todo lo contrario, algunos me parecen que tienen un gran mérito. No molestan a nadie y sólo a quien le apetece escucharlos puede hacerlo y a quien no le guste, le basta con continuar su camino.

 

Cuando hablo de músicos ambulantes me refiero a aquellos que te persiguen y que en el momento más inoportuno se ponen a tocar en tu oreja, además frecuentemente con muy poco arte.

 

Continue reading “No soporto a los músicos ambulantes”

Hay que replantearse la vida

Hace unos días veía un programa de televisión en los que la gente presume de casa. Un tipo mostraba su enorme chalet unifamiliar con todas las comodidades que el dinero puede comprar. Mientras sus hijos correteaban por las habitaciones, el hombre confesaba a la presentadora que casi todas las semanas pasaba varios días de viaje en el extranjero y que los niños estaban al cargo de un par de cuidadoras. La locutora le preguntaba si merecía la pena y el tipo le contestaba “por supuesto, yo tengo un cargo de mucha responsabilidad y que por ello requiere dedicarle muchas horas y sacrificar parte del tiempo que paso con mi familia”.

 

Un caso claro de persona que necesita que alguien le cuente la historia del pescador mexicano.

¿La conocéis?

Continue reading “Hay que replantearse la vida”

Los participios activos y el lenguaje no sexista

Refiriéndose a una mujer, ¿qué palabra es correcta “presidente” o “presidenta”?

Aquellos que hayan contestado, “por supuesto presidenta”, imagino que no verían ningún problema si se topasen con una noticia como esta:

La cantanta fue agredida por una estudianta adolescenta integranta de una banda independienta. La atacanta fue detenida y la sufrienta pacienta falleció y su cuerpo descansa en la capilla ardienta existenta junto al hospital.

Qué gilipollez, ¿no?

Pues la lucha por el lenguaje no sexista en ocasiones lleva a absurdos derivados de la incultura y del mal uso del lenguaje castellano.

Continue reading “Los participios activos y el lenguaje no sexista”